Del limón se obtiene un aceite que se utiliza para elaborar jarabe. Con ese jarabe se hacen refrescos de cola y otros sabores (incluyendo, claro, los de limón, además de galletas, dulces y medicinas
En la antigüedad los limones se usaban para aliviar varias enfermedades, como remedio para la epilepsia, enjuague bucal, tinta invisible y blanqueador.
El limón es uno de los ingredientes que las brujas siempre tenían a mano.
En promedio, los limones son del tamaño de un huevo de gallina, pero algunos llegan a ser tan grandes como una toronja. Las variedades de cáscara dura sirven para cristalizar.
Se dice que para soñar con quién será tu próxima pareja hay que frotar la cabecera de la cama con una cáscara de limón.
En México, a los perros que tienen tos les ponen un collar de limones para que se alivien.
El jugo de limón puede quitar ciertas manchas de la piel, pero si te cae limón el la piel y luego te asoleas, ¡te saldrán más manchas!
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
El limón es fuente de vitamina C; tiene el doble que la naranja.
Si te tomas el jugo sin colar, además estarás consumiendo fibra. Aparte de ayudar a que no te enfermes, la vitamina C que contiene el limón es buena para la cicatrización.
Granizado de limón
Ingredientes
4 limones (el jugo)
1 naranja (el jugo)
2/3 de taza de azúcar
1 taza de agua
Cáscara de un limón para adornar (opcional)
Cáscara de una naranja para adornar (opcional)
Instrucciones
1) Calienta el azúcar con el agua a fuego medio hasta que se disuelva y se forme una miel ligera. Ten mucho cuidado de que no salpique, porque quema.
2) Agrega el jugo de limón y de naranja y mezcla todo.
3) Retira del fuego y deja enfriar. Luego, mételo al congelador por cuatro horas.
4) Cuando esté congelado, pícalo con un tenedor hasta romperlo en cristales.
5) Vacía los trozos en unas copas o vasos altos y congela media hora más.
6) Ahora sí, dile adiós a la sed. Si quieres, puedes adornar tu bebida con rebanadas o cáscaras de limón o naranja.

No hay comentarios:
Publicar un comentario